SK Godelius participó como auspiciador y expositor en Resources Lunaris 2025, un foro internacional enfocado en la intersección entre tecnología espacial, uso de recursos e innovación terrestre. Realizado en Santiago, Chile, el evento reunió a expertos de los sectores minero, espacial, energético y científico para explorar cómo las tecnologías desarrolladas en la Tierra pueden impulsar la exploración y el desarrollo fuera del planeta.
Durante el evento, SK Godelius presentó cómo los mismos sistemas avanzados de automatización y robótica que ya operan en algunos de los entornos industriales más extremos del mundo pueden adaptarse para futuras misiones en la Luna y Marte, ofreciendo soluciones robustas y versátiles para operaciones espaciales.
Liderazgo en Ideas: Fernando Bracco y la Autonomía en Entornos Extremos
Como parte del programa de charlas, Fernando Bracco, CEO de SK Godelius, expuso sobre “Autonomía y Operaciones Remotas en Entornos Extremos”. Compartió cómo la experiencia de la empresa en minería remota —tanto en operaciones subterráneas como en superficie en Chile y Canadá— ha sido clave para el desarrollo de tecnologías alineadas con los desafíos del espacio.
Bracco abordó temas como:
- La creciente demanda de tecnologías autónomas y remotas en operaciones críticas para la seguridad
- Cómo los robots de SK Godelius combinan inteligencia artificial, fusión de sensores y datos en tiempo real para moverse en terrenos complejos
- La visión de la empresa para apoyar actividades de infraestructura y uso de recursos en la Luna y Marte
Su presentación reforzó el valor de transferir robótica probada en terreno a contextos espaciales, donde la autonomía, confiabilidad y seguridad son esenciales.
De Minas a Misiones: Soluciones con Aplicación Dual
SK Godelius exhibió una serie de tecnologías que despertaron el interés tanto de agencias espaciales como de operadores terrestres, entre ellas:
- Robots terrestres autónomos capaces de inspeccionar, mapear y realizar muestreo en entornos no estructurados
- Sistemas de navegación con soporte de IA diseñados para operar sin GPS ni señales externas
- Interfaces de teleoperación que permiten control de alta precisión a larga distancia
- Kits de integración agnósticos a la plataforma, compatibles con misiones geológicas, estructurales o ambientales
Estas tecnologías ya están en uso en entornos remotos y peligrosos en la Tierra, y pueden adaptarse fácilmente a los desafíos logísticos y operativos de las misiones espaciales, desde la prospección robótica hasta el mantenimiento de infraestructura.
Ingeniería Más Allá del Planeta
El evento destacó cómo sectores como la minería y la exploración espacial enfrentan retos comunes: terrenos impredecibles, demoras en comunicación, limitaciones de recursos y altos riesgos para la seguridad. Los sistemas modulares y personalizables de SK Godelius representan una base ideal para desarrollar tecnologías que respalden la presencia humana y robótica en el espacio.
Ya sea en minas de cobre remotas o en futuras misiones lunares, las plataformas de SK Godelius están diseñadas para operar con mínima intervención humana, lo que las convierte en firmes candidatas para adaptación espacial.
Construyendo el Futuro, Juntos
SK Godelius agradece a los organizadores de Resources Lunaris por un evento inspirador y con visión de futuro. Nos honra ser parte de esta conversación global sobre exploración espacial sostenible, transferencia tecnológica e innovación que conecta la Tierra con las estrellas.
📩 Para saber más sobre nuestras soluciones en robótica y automatización para entornos extremos y misiones espaciales, contáctanos o síguenos en LinkedIn.