La solución más rápida y directa para seguir, trazar y registrar el progreso de una obra con capturas en 360 grados y con la ayuda de Inteligencia Artificial
En la industria de la Construcción, el control de avance de proyectos es un desafío permanente: el lograrlo adecuadamente, tiene un enorme impacto en la productividad y en la capacidad de mantener los “estados de pagos” al día y alineados con la realidad en el terreno.
Contexto
En el marco de la llamada cuarta revolución industrial, han madurado nuevas herramientas y métodos que tienen un gran potencial transformador en la gestión de proyectos de construcción. IoT, realidad virtual, realidad aumentada, sistemas de posicionamiento de alta precisión, visión por computadora y otras tecnologías contribuyen a hacer viables formas radicalmente nuevas de obtener, organizar e intercambiar información asociada con un proyecto de construcción.
A esto se suma la consolidación del modelo BIM como estándar digital generalizado para gestionar los datos de la construcción a lo largo de su ciclo de vida.
SK Godelius junto con Ingeniería y Construcción (ICSK) han desarrollado un Sistema de Gestión del Progreso de la Construcción que utiliza todas estas nuevas herramientas tecnológicas y sienta las bases para ganancias radicales en productividad y eficiencia.
¿Cómo funciona el Sistema?
Dependiendo de las particularidades de cada obra, se envía una plataforma robótica con ruedas, patas o alas para capturar información online o cuasi online que permite evaluar con gran precisión el estado exacto de la construcción. Esa información es recopilada por cámaras, lidars, dispositivos de posicionamiento y otros sensores que están montados en la plataforma robótica. La “nube de puntos” así obtenida se interpreta, procesa y transfiere a los sistemas de información del cliente.
Es una solución basada en la estrecha integración de varios servicios:
- Dispositivos de captura de última generación: imágenes en tiempo real de 360 ° para que el análisis sea factible en cualquier lugar y en cualquier momento
 - Tecnologías en la nube: los datos del proyecto se alojan en una arquitectura de servidor en la nube, en modo redundante para lograr la máxima confiabilidad y seguridad.
 - Anotación y actualizaciones: mantiene a todo el personal involucrado y actualizado. Documenta los cambios, permite dejar comentarios y compartirlos, para mantener a todos informados
 - Monitoreo y servicios profesionales de alta calidad a través de un equipo de ingenieros y operadores para monitorear el progreso de la construcción en el lugar de trabajo, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
 - Integración de plataformas de gestión de clase mundial: permite compartir los datos con las plataformas más potentes y fiables
 
El sistema ayuda a las empresas a mejorar el control de los proyectos de construcción mediante la gestión del avance presupuestal a través de comentarios visuales e información disponible en cualquier lugar y en cualquier momento.
Gestión de Avance de Obras «As a Service»
- Seguimiento del progreso del proyecto en línea
 - Registros visuales de la evolución del proyecto de construcción.
 - Registra el progreso en el campo para analizarlo en cualquier lugar y en cualquier momento.
 - Comunicación eficiente al hacer anotaciones y comentarios cruciales.
 - Capacidad de compartir el progreso con compañeros de equipo, supervisores, clientes, entre otros
 - Interfaz de usuario intuitiva en un panel de control empresarial
 - Generación de informes personalizados
 - Integración con las principales plataformas de gestión de proyectos
 
El sistema puede utilizar la información de los proyectos de construcción registrada para:
- Aplicación de IA: crea una base de conocimientos que se puede revisar activamente para aprender de experiencias anteriores.
 - Provee una potente herramienta de marketing: muestre a sus clientes su experiencia y transparencia.
 
Compartir maquetas de BIM o documentación del mundo real con su cliente ayuda a aumentar las aprobaciones y disminuir el reproceso. Nuestro sistema garantiza que las empresas hayan documentado permanentemente su proyecto en 360 ° y puedan hacer referencia a imágenes históricas de sus decisiones de construcción adecuadas.
											
				
			
											
				
									